martes, 1 de diciembre de 2009

Poesía para Buenos Aires

Arriba del colectivo
Espío a través de la ventanilla
Bordeando el puente Pueyrredón
Cuando a mi lado
No hay más que ojos cansados
De las 23:30
De la húmeda Bs. As
Me cuestiono
Qué es lo que se mueve
El colectivo o yo
O ambos
¿Estaré acaso en la cápsula del tiempo?
¿O es todo solamente la transitoriedad
De la materia siguiendo su flujo
Como Loco Río de Eternidad?
¿Es qué el camino nos devora
Como Cronos comiéndose a
sus hijos?
Es mi cabeza
Que me pasea por todos lados
¿Qué es lo qué te pasa Bs. As?
¿Qué te agobia tanto?
Solías soñar con los ojos
Abiertos en cada ventana
En cada librería
Bañada de polvo
Ahora te veo apagada como un neón aburrido
Ya no hay más revelaciones que descubrir
Arriba de tus colectivos
De medianoche
Cuando tu brillo es opaco
Como una corona de lata
Y tu panza está atorada
Con folletos innanes
No más revoluciones
En tus tazas de café
Sólo parloteo hueco
Y ademanes huecos
Sobre huecas mesas de algarrobo
Del Amazonas
Ah, ¡qué lástima Bs. As.!
Todavía te extraño
A pesar de nunca
Haberte conocido
Aunque la atemporalidad
De la poesía
Te desnude bajo mi añoranza
En el recuerdo de tu locura
Cuando tus tripas eran
diamantes saltarines
Bailando afiebradas
En la comparsa
más desfachatada de todas
Mientras la nitroglicerina
Se acomodaba en mi biblioteca
Agitada
¡A punto de estallar!
¡Y ahora sos tan cruel!
¿Qué te pasa Bs. As.?
Fito Paéz quiere exorcizarte
Cuando ya no hay más
ningún Yogui de culo flaco
Practicando mantras sensuales
Desnudo en la punta del obelisco
Como un pija gigante en medio
De un mar de colectivos de
Benarés
Yo recorro tus calles y me
Petrifico inconmovible
Cuando veo tu bazar
De oropeles de importación noruegos
Bs. As.
No es culpa tuya
¿Acaso son culpables los dioses del dolor
de la humanidad?
No lo sé
Quizás los profetas lo sean
Tal vez McDonalds
Tenga algo más que ver
En el asunto
Pero tampoco me importa
Starbucks ya abrió su cadena
Sobre tus calles
Va a estar bueno Bs. As.
El culo frío de Disneylandia…
¡Somos la gran esperanza blanca!
No, no te culpo Bs. As.
New York city está muy lejana
De las calles de Lanús
¿Cómo saber quién
sos cuándo Palermo
tiene cuatro
Nombres distintos y
En ninguno tiene reserva
mi olfato Rastreador
de tormentas?
Pero no te guardo rencor
Todavía puedo oler el sabor
De la sangre bullendo
A través de tus baldosas
En los escondrijos
De tus bodegones
De borrachos
Aunque mi olfato
Esté inundado
Con fragancias apagadas
Del riachuelo
Y los oídos no sean
Más que bombas
Que se detonan al otro lado
De teléfonos celulares
Cuando mis palabras
Se encuentran totalmente
Desenchufadas
Bailando en un tambor
Al otro lado del charco
Por eso te canto Bs. As.
Solo quiero verte
Llameando
Como un encendedor inquieto
Pero estás asustada
Sos presa de la historia
Atrapada entre una A y Z
Con un guión-designio
De 1945
Escrito en una base
Norteamericana
Digna de una película
De terror clase B
Es el abecedario del miedo
Hey! Bs. As.
Dejá que bese
Toda tu medrosa herida
Con mi boca aterciopelada
Sé amable y
Correspondé a mis caricias
Con una sonrisa
De tus dientes
De cemento
Y nuevamente un sonido
De tu bandoneón punzante
Todavía arriba
Del colectivo
Vuelvo a pensar
En tus bares
Donde
Me disfrazo de camello
Bebo un trago largo
De arena
Y trabajo de Ari Paluch
En pleno trance místico
8 horas
5600 + aguinaldo
25 días en Punta del Este
Es el fervor
De tu bohemia de pacotilla
Ornamentando los
Pasillos de tus
Facultades
Inundando las oficinas
Mis impostores ojos
de Citroen Almendra
Tuercen mi mirada
Veo tus lindes Bs. As.
La vuelta a los suburbios
Las luces del puente
Adornando como
Una navidad artificial
Cuando el mejor Papá Nóel
es un chino que fue
Galardonado en Suecia
Una navidad bastarda
Auspiciada por Friedman Catering&Co
Con un pesebre electrónico
Al lado del arbolito
Es la fiesta
De los que otean el reloj
Y cuentan los minutos
Para que termine el miércoles
En tus húmedas vísceras
De noviembre
La de los que no tienen ganas de levantarse
Ni saben en que día están parados
Ni que navidad tienen que festejar
Para soñar una nueva vida
Que comienza mañana
Y pasado y pasado…
La de los que brindan de más
En navidad
Y en año nuevo
Y varias fechas más
Inclusive feriados
Brindan por una suntuosa
Estatua de oro rosa
Brillando arriba
de un pedestal de mierda
Yo brindo por vos
Aunque tengo que
Admitirte
Que brindo más
Por mí mismo
Se te mojó la mecha
De los petardos Bs. As.
Y ahora tan solo
Me queda la nostalgia
De no haberte conocido
Y una batería de petardos en la cabeza
Con una chispa prendiéndose
Ávidamente sobre su mecha pirómana.

2 comentarios:

  1. Me mató ese bondi.
    Aunque tenés razón, Bs. As. nunca quiso que los nuevos petardos aparatos la conozcan.
    Ella es muy reservada, bajo su perfume letal.
    Tal vez las memorias, de vaya a saber quién, nos hagan creer, que cómo dice manu, estemos perdidos en el siglo; o tal vez en los binarios.

    ResponderEliminar
  2. No sabría hacer cosa que más que mirar la fecha del comentario de Lui, y decir, mirá joder como pasan las letras por el mundo y yo que recién empiezo a salir del capullo y pispeo lo que queda al trapo rápido.
    Y veo ésto.
    entonces te felicito.
    Un abrazo,


    Agustina.

    ResponderEliminar